Docencia y orientación vocacional- EC0647: Propiciar el aprendizaje significativo en educación media superior y superior (Certificaciones)

Acerca de este curso
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que imparten sesiones en el aula mediante la demostración del desempeño en las funciones que comprende el estándar. Asimismo puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en Estándares de Competencia .
¿A quién va dirigido? Psicólogos, Profesores, Pedagogos, Psicopedagogos, Capacitadores, Facilitadores e Instructores.
Contenido del Curso
Módulo 1: Crecimiento, desarrollo humano, aprendizaje y Rol del docente.
-
Conceptos básicos de crecimiento y desarrollo.
-
Características.
-
Factores del crecimiento.
-
Desarrollo del adolescente.
-
Desarrollo del adulto.
-
Concepto de aprendizaje.
-
Tipos de aprendizaje.
-
Plasticidad neuronal.
-
Características del adulto en situación de aprendizaje.
-
Funciones dentro del aula.
-
Formación personal.
-
Formación en el ámbito social.
-
Formación humana.
-
Modelo educativo.
-
Educación en valores.
-
Competencias profesionales.
-
Competencias docentes.
Módulo 2: Secuencias didácticas y ambientes de aprendizaje.
-
Principios de la planeación didáctica.
-
Elementos de la secuencia didáctica.
-
Tipos de sesiones.
-
Elementos de plan de sesión.
-
Redacción de un propósito para un plan de sesión.
-
Resultado de aprendizaje.
-
Competencias genéricas y profesionales.
-
Dominios del aprendizaje (Definición, funciones, importancia).
-
Tipos de recursos.
-
Planeación efectiva.
-
Secuencia didáctica (concepto).
-
Elaboración de Instrumentos de Evaluación del Aprendizaje: rúbricas, tablas de respuesta.
-
Evaluación formativa.
-
Aprendizajes significativos.
-
Ambientes de aprendizaje.
Módulo 3: Concepto, enfoques modelos de intervención y ejes principales.
-
Orientación vocacional (definición, objetivos).
-
Diferencia entre ocupación, profesión y oficio.
-
Pilares de la orientación vocacional.
-
Principios básicos.
-
Períodos en el desarrollo de la orientación vocacional.
-
Enfoques teóricos: Modelo Psicométrico, Modelo Evolutivo, Modelo Psicodinámico. Modelo Cognitivo Conductual. Modelos de Intervención: Modelo de Counseling. Modelo de Servicio, Modelo de Programas. Modelo Tecnológico.
-
Identidad vocacional.
-
Periodos de formación de la identidad vocacional.
-
Conducta vocacional.
-
Desarrollo del autoconcepto.
-
Desarrollo vocacional.
-
Intereses vocacionales.
Módulo 4: Orientación vocacional y educación.
-
Sentido y proyecto de vida.
-
Orientación y subjetividad.
-
Genealogía del campo de la orientación vocacional educativa.
-
La orientación en el sistema educativo.
-
La orientación vocacional y educativa.
-
Orientación Vocacional y Educativa: métodos, técnicas e instrumentos.
-
Aplicación calificación e interpretación test de KUDER.
-
Aplicación calificación e interpretación Test CIPR.
-
Aplicación calificación e interpretación TEST IAMI.
Módulo 5.
-
Evaluación practica del estándar EC0647 Propiciar el aprendizaje significativo en Educación Media Superior y Superior.