Introducción a la Terapia de Lenguaje en los Trastornos Congénitos (parálisis cerebral, Síndrome de Down y labio fisurado)

Acerca de este curso
El participante conocerá sobre la etiología de las dificultades del lenguaje en niños que nacen con alguna anomalía funcional o estructural, así mismo obtendrá estrategias para potenciar el desarrollo del lenguaje.
Contenido del Curso
Módulo 1: Lenguaje.
-
Conceptos.
-
Características del lenguaje en la primera infancia.
-
Psicología del lenguaje.
-
Componentes del lenguaje.
Módulo 2: Lenguaje y cerebro.
-
Naturaleza biológica del lenguaje humano.
-
Bases genéticas del lenguaje.
-
Áreas cerebrales implicadas en el lenguaje.
-
Efectos de la falta de oxígeno sobre el lenguaje.
-
Lenguaje y pensamiento.
Módulo 3: Trastornos congénitos.
-
Datos.
-
Causas y factores de riesgo.
-
Síndrome de Down:Desarrollo del lenguaje/ Estrategias de estimulación del lenguaje/ Apoyo lingüístico.
Módulo 4: Parálisis cerebral.
-
Lenguaje en niños con parálisis.
-
Estrategias de intervención en lenguaje.
-
Tratamientos para niños con parálisis cerebral.
-
Actividades para la mejora de la expresión oral.
Módulo 5: Trastornos de los sonidos del habla.
-
Concepto, características, tipos y ejemplos.
-
Labio fisurado y desarrollo del lenguaje.
-
Intervención logopédica en labio fisurado.
Módulo 6: Formación del terapeuta de lenguaje.
-
¿Qué es la terapia de lenguaje?
-
Objetivos.
-
Bases de la terapia de lenguaje.
-
Papel del terapeuta.
-
Ética del terapeuta de lenguaje.
-
Presentación de exposiciones.
-
Conclusiones y cierre de diplomado.