Ir al contenido
Inicio
Cursos
Diplomados
Cecapro-virtual
Nosotros
Contacto
Main Menu
Inicio
Cursos
Diplomados
Cecapro-virtual
Nosotros
Contacto
Contenido del Curso
Programas de intervención basados en la modificación conductual
0/10
Ejercicios que promueven la psicoeducación con los padres.
Características del terapeuta infantil.
Características de la intervención con los padres o tutores.
Pautas generales de intervención clínica infantil.
Pautas de conversación según edades.
Diseño general del plan de intervención.
Manejo de situaciones difíciles en sesión.
La primera entrevista clínica con el niño.
Registros conductuales (uso).
Estudio de caso (proyecto final).
Introducción a la terapia Cognitivo Conductual en la infancia
0/13
Conceptos básicos de la terapia cognitivo comportamental en niños.
Modo de uso de una sección práctica.
Errores de pensamiento.
Pensamientos irracionales más frecuentes.
Esquema de ideas irracionales propias, pensamientos automáticos y situaciones detonantes.
Soluciones: reconocer, investigar, afrontar.
Diferencia entre la terapia cognitiva y la terapia racional emotiva. Aspectos afectivo- emocionales en la infancia.
Desarrollo cognitivo en la infancia.
Desarrollo cognitivo en la infancia.
Desarrollo emocional en la infancia.
La necesidad de la psicoterapia infantil.
El papel de la familia en el desarrollo afectivo emocional del infante.
Estudio de caso y práctica.
Trastornos de ansiedad y trastornos obsesivos compulsivos
0/11
Diferencia entre ansiedad, miedo, fobia y pánico.
Manifestación, función prototipo, características generales y sustrato biológico.
Ansiedad por separación.
Ansiedad social y desesperanza aprendida.
Mutismo selectivo.
Fobias específicas (animal, entorno natural, sangre- inyección, lesión).
Trastornos obsesivos compulsivos: (tricotilomanía, excoriación, onicofagia).
Intervenciones cognitivo conductuales para la reducción de fobias y ansiedad:
Desensibilización sistemática.
Procesos de role playing y socio drama.
Inoculación del estrés para trabajar fobias.
Depresión y otros trastornos del estado de ánimo
0/10
Depresión infantil.
Trastorno depresivo mayor.
Trastorno depresivo persistente.
Depresión enmascarada y estacional.
Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo.
Escala de depresión CDS (uso, aplicación, interpretación).
Listas de cotejo.
Técnicas de reformación de pensamientos inexactos.
Técnicas de la flecha ascendente .
Reestructuración cognitiva.
Trastornos de conducta y trastornos de conducta alimentaria
0/8
Trastorno oposicionista desafiante.
Trastorno de comportamiento perturbador.
Trastornos de conducta alimentaria.
Trastorno de la conducta alimentaria en la infancia.
Pica.
Capacitación en habilidades sociales.
Estrategias de afrontamiento y apoyo ¿Qué son?
Moldeamiento y modificación de la conducta.
Trastorno relacionados con trauma y estrés
0/11
Etiología.
Trastorno de estrés post traumático.
Trastorno de estrés agudo.
Trastorno por duelo prolongado.
Trastorno de apego.
Trastorno de adaptación.
Trastornos por negligencia familiar.
Cuestionario de ansiedad estado-rasgo para niños y adolescentes (Staic).
Técnica de desensibilización sistemática para abordar estrés post traumático.
Técnica de restructuración cognitiva para abordar estrés post traumático.
Entrenamiento en resolución de problemas para abordar estrés post traumático.
Terapia cognitivo conductual en los trastornos infantiles.
Sobre la Lección
Técnicas de control físico: relajación-respiración.
Técnicas de autocontrol para la reducción de ansiedad
Técnica de exposición para trabajar fobias y ansiedad
Hablamos?
WhatsApp
Hola como podemos ayudarte?